Rooftop Films es el cine al aire libre de Nueva York, con películas independientes toda la semana. turismo,
Astoria Pool es la piscina pública más grande de Nueva York, situada en el precioso Astoria Park, ideal para un día de verano.
1.- Estas son unas notas muy superficiales sobre el asunto que ha monopolizado la información en Internet y fuera de Internet en las últimas semanas: El anexo a la ley de economía sostenible que habla de la propiedad intelectual y la reacción ante el mismo. Son notas a partir de una sensación. Creo que son cosas que nadie (o casi nadie) está comentando, pero es evidente que puedo equivocarme (Es probable) Ya que es imposible leer TODO lo que se ha escrito estas semanas sobre el tema. Quizás estás cosas se hayan dicho ya. Quizás no.
Rspuesta a un articulo de Julia Navarro en el que se reivindica la libertad cultural.
Mozilla, una organización sin fines de lucro, ha lanzado su más reciente versión de su navegador Firefox: la 3.5, con una serie de importantes mejoras
Los predicadores del mercado libre llevan mucho tiempo practicando el estado del bienestar para los ricos. George Monbiot en The Guardian.
Hackademy es la academia hacktivista del Patio Maravillas, un lugar en el que aprender juntas a usar software libre para liberarnos del mal. Hemos organizado un montón de cursos introductorios y avanzados para la autogestión digital: destripando hardware, instalando Ubuntu GNU/Linux, diseño web, diseño gráfico de campañas y carteles, desarrollo de juegos para el móvil, cifrado y privacidad, edición de video y audio, redes ... y mucho más. En Madrid, en el patio maravillas: patiomaravillas.net/hamlab
El Sábado 26 de Abril de este año comienza a lo largo de toda América Latina (podéis ver la lista de ciudades aquí (flisol.info/FLISOL2008/Ciudades)) un acontecimiento único por su extensión e interés por formentar el software libre
Una práctica administrativa reiterada, velada e ilegal de adjudicaciones públicas a dedo y sin justificar alimenta las arcas de monopolios extranjeros en contra de los intereses locales y los derechos legales de la ciudadanía
Segunda y última parte de la reseña del libro "Capitalisme cognitif: la nouvelle grande transformation", de Yann Moulier Boutang, recientemente publicado en Francia. Resume años de investigación de un equipo de investigadores franceses, italianos y anglosajones que comparten su interés por revisar los conceptos tradicionales de la economía política.
Reseña del libro "Capitalisme cognitif: la nouvelle grande transformation", de Yann Moulier Boutang, recientemente publicado en Francia. Resume años de investigación de un equipo de investigadores franceses, italianos y anglosajones que comparten su interés por revisar los conceptos tradicionales de la economía política.
FruityLoops es un programa revolucionario, que cambio la vida de muchos músicos amateurs y profesionales, un programa tan potente como Cubase o Logic, pero enfocado a la creación de bucles, sintetizando sonidos, haciendo arreglos de muestras y disfrutando de dispositivos MIDI.
Orbit Downloader no se limita a ser otro gestor de descargas más, sino que incorpora una serie de características que lo hacen único y muy útil. Como viene siendo habitual desde hace ya un tiempo, permite realizar varias conexiones por descarga (si el servidor lo permite), pausar y reiniciar, tiene una zona de arrastre y se integra a la perfección en Internet Explorer, Opera y Firefox (en este último mediante una extensión que se instala con la aplicación).
WinInizio PenSuite Utilities reúne en un archivo instalable la colección de utilidades portables de código libre diseñadas para usarse desde una memoria USB. Ninguna de estas herramientas necesita instalación una vez que han sido descomprimidas, pueden ejecutarse directamente desde cualquier memoria externa o interna y se accede a ellas mediante un menú de acceso rápido en la barra de tareas de Windows.
Carlos Castro Castro, Director General de Sociedad de la Información, en la universidad Pablo de Olavide de Sevilla el lunes 16 de Julio: Voy a usar unos argumentos diferentes a los habituales, porque los potentes argumentos, de la ética, de las libertades, de las responsabilidades públicas, del buen uso de los recursos público, etc. alrededor del software libre parecen caer en saco roto. En sentido me atrevo a afirmar que: no apostar por el software libre en España es una estupidez
Durante el día de hoy, viernes 29 de enero se hace pública la versión 3 de la licencia GNU GPL, la más conocida y extendida licencia de software libre. La ha presentado a nivel mundial Richard Stallman, una de las mayores figuras del software libre, desde las oficinas en Boston de la Fundación de Software Libre a las 11:30 h. de la mañana. Un despacho de abogados, expertos en propiedad intelectual de software, aprovechan este acontecimiento para anunciar que revisará en octubre su estudio jurídico de la legalidad de la licencia.
Lo más habitual es que las entradas a los conciertos incluyan la prohibición expresa de sacar fotografías y grabar la actuación. El músico y ministro de Cultura del Brasil, Gilberto Gil, ha optado por todo lo contrario. Los asistentes a su gira Banda Ancha están invitados a utilizar sus teléfonos móviles para grabar, fotografiar y transmitir los conciertos.
La que se nos viene encima con esta gente tratando de legislar sobre temas que no controlan. Cada vez las libertades más restringidas en un campo por el que, tarde o temprano, y mas bien temprano, tendremos que entrar todos. Sobre todo después del tema del ataque a un servidor de nombres de dominio que al parece rha dejado al descubierto muchos datos personales