Empresa dedicada completamente al sector de la construcción en Asturias, haciendo reformas en Gijón, Oviedo y Avilés principalmente. Nos desplazamos por toda la región. Reformamos pisos, locales comerciales, casas, chalets, edificios... etc. Te damos el mejor presupuesto desde nuestra página web o contactando en nuestro TLF: 665 27 32 38
Una empresa especializada en el diseño, reforma y rehabilitación integral de viviendas. Nuestra amplia trayectoria en esta área, más de 10 años de experiencia, nos permite brindarle una acertada asesoría técnica y humana para garantizar satisfacción en la realización de sus proyectos.
No habíamos terminado de comentaros la última reforma laboral basada en el Real Decreto Ley de 3/2012 que entró en vigor en febrero, cuando ya el propio Gobierno de España ha presentado ante la Comisión de Empleo del Congreso unas veintisiete enmiendas sobre el contenido de la misma, gracias al apoyo de Convergencia y Unión, de otros grupos parlamentarios, o bien como sencillas modificaciones o aclaraciones al texto en vigor. Si ya había bastante confusión al respecto, volvemos como siempre a las andadas, y si de lo que se trata es de crear emp
Lara ha hecho un llamamiento para "construir una alternativa ante la sumisión de Zapatero al poder financiero". El coordinador federal de IU considera que el Ejecutivo "ha traicionado la base social que lo llevó a la Moncloa" y afirma que es el único responsable del "desmantelamiento del Estado del bienestar" y el fin de las "conquistas de los trabajadores". Cayo Lara y yo coincidimos pero jamas voy a votar IU ultimasnoticiaspress.blogspot.com/2011/02/cayo-lara-y-yo-coincidimos-jl
La reforma laboral da un paso adelante. Ante el estancamiento y la cerrazón por parte de los agentes sociales, la CEOE y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT han pactado la esclavitud como pilar básico de las nuevas relaciones laborales en España. "En tiempos de crisis unos se apretarán el cinturón y otros azotararemos con él".
Los populares dudan de que los socialistas tengan intención ahora de cerrar el mapa competencial. El dictamen del máximo órgano consultivo recomendaba que en el texto constitucional quedase claro qué competencias estatales son "inherentes a la soberanía" y, por tanto, "indelegables". Así, quedaría claro el techo de las que sí pueden cederse al incluir en la Carta Magna un sistema de delimitación. Para ello, recomendaba modificar el título octavo, el que define el modelo territorial español.
La propuesta de Rajoy acerca de reformar la Ley Electoral en la que se impida gobernar a formaciones con menos del 30% de los votos ha provocado el rechazo del PSOE y los partidos minoritarios. Estos últimos acusaron al líder popular de "vulnerar las reglas del juego democrático" y de querer "anular a las minorías". Ha caído en el mismo pozo que pretendía evitar: la soledad absoluta del PP, su imposibilidad para encontrar aliados.