Por cuarta vez consecutiva, el dirigente de UPN Miguel Sanz tomó ayer posesión de la Presidencia del Gobierno de Nafarroa, tras un largo y en apariencia, complicado proceso... Pero quien más ha perdido ha sido la democracia, incompatible con una situación de apartheid político, y la sociedad navarra, que esperaba superar años de políticas sociales retrógradas, privatizaciones, un sector industrial dependiente de las multinacionales, discriminación y ataques al euskara...
IUN pide a los parlamentarios del PSN que se rebelen y ejecuten el acuerdo alcanzado con ellos y NaBai. Mientras tanto, Miguel Sanz se muestra "muy contento" con la decisión del PSOE...En conferencia de prensa tras conocer la decisión de la Ejecutiva federal del PSOE representantes de Aralar, EA, PNV, Batzarre y de los independientes que conforman Nafarroa Bai han reivindicado que "corresponde a los navarros y navarras decidir su gobierno".
Las negociaciones para un acuerdo de Gobierno han continuado hoy entre NaBai, PSN e IU ,y está previsto que sigan mañana para proponer un candidato a la presidencia del Gobierno el jueves, un objetivo que NaBai ve con una probabilidad del 50% mientras que el PSN no aprecia dificultades insuperables...........En referencia al Gobierno de "progreso y convivencia" que plantea el PSN, Zabaleta manifestó que se trata de priorizar lo social y "darle la vuelta" a la forma de gobernar de UPN,