No habíamos terminado de comentaros la última reforma laboral basada en el Real Decreto Ley de 3/2012 que entró en vigor en febrero, cuando ya el propio Gobierno de España ha presentado ante la Comisión de Empleo del Congreso unas veintisiete enmiendas sobre el contenido de la misma, gracias al apoyo de Convergencia y Unión, de otros grupos parlamentarios, o bien como sencillas modificaciones o aclaraciones al texto en vigor. Si ya había bastante confusión al respecto, volvemos como siempre a las andadas, y si de lo que se trata es de crear emp
El Calendario laboral 2012 dicta fechas en común pero que contienen algunas diferencias entre el calendario laboral de las CC.AA. Aqui ofrecemos los calendarios a nivel nacional, regional y local, de los días festivos de 2012.
No acostumbro a visitar muchos sitios web; cuando necesito saber sobre calendario laboral 2012, días festivos# y festivos de carácter nacional, que son mis temas preferidos, siempre escojo este portal. Me di cuenta de esta dirección electrónica visitando directorios web que incluyen enlaces sobre los asuntos que mencioné y de inmediato me sentí atraída por su nombre. Entré y luego descubrí muchas más cosas interesantes: enlaces de gran ayuda informativa, gráficos adecuados, interrelación activa con el portal… Por favor, sigan así.
Creía que no podría encontrar el web site adecuado que desarrollara este tipo de temas. Afortunadamente, este sitio web brinda un muy buen trato personalizado con el internauta, información de calidad acerca de vida laboral online, Seguridad Social y vida laboral urgente más una buena presentación gráfica… ¡tiene de todo!
72 jovenes investigadores siguen pendientes de la resolucion final de la convocatoria de becas postdoctorales publicada por el ministerio de educacion y ciencia el 23 de noviembre del 2009, son los que quedaron suplentes en una primera adjudicacion y fueron seleccionados en una segunda vuelta. Se les dio fecha de incorporación del 1 al 31 de enero y aun ni saben ni han firmado nada, algunos han renunciado contratos, otros han alquilado pisos...y ahí siguen sin recibir ninguna explicacion del ministerio. el link es del foro precarios.
La reforma laboral da un paso adelante. Ante el estancamiento y la cerrazón por parte de los agentes sociales, la CEOE y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT han pactado la esclavitud como pilar básico de las nuevas relaciones laborales en España. "En tiempos de crisis unos se apretarán el cinturón y otros azotararemos con él".
A estas alturas se sabe que el teletrabajo ha trascendido el hecho de ser una profesión: es por estos días, la nueva manera de concebir la actividad laboral. Tiene mucho que ver con la creatividad, el saber que somos únicamente nosotros quienes tomamos las decisiones, manejamos horarios, resumiendo, es la mezcla de trabajo y placer…
En este post vamos a tratar sobre un error más común de lo que se piensa. ¿Cuáles son los errores más comunes que se cometen durante una entrevista laboral?.
Hasta que límites han llegado las empresas para consegir el máximo de beneficios.
Se terminan estas mini vacaciones de Semana Santa y uno, cuando está retornando a su hogar, está pensando cual será el próximo feriado. No vamos a hablar aquí del Calendario Laboral 2009, sino que iremos un poco más allá: les presentamos el calendario de días laborales y feriados del 2010.
Agentes privados entregan en mano las cartas de despido
La directiva europea del tiempo de trabajo que abriría a ampliar la jornada laboral a 60 y 65 horas semanales para trabajadores que tengan cláusulas de opt-out ha tenido el primer rechazo institucional. La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ha rechazado por 35 votos a favor por 13 en contra la directiva de las 65 horas. Este es el primer paso para que el Parlamento Europeo este 16 de diciembre pueda rechazar esta medida
La presidenta Esperanza Aguirre se ha mostrado decidida a "atajar" el fenómeno "creciente" del absentismo laboral en la Comunidad de Madrid y ha propuesto a grupos parlamentarios, sindicatos y empresarios llegar a un "acuerdo" para "paliar" su incidencia entre los empleados públicos. Tiene toda la razon.
El 30 de mayo, Isabel Vilaplana era sólo una firma más de la sección de cartas al director del diario El País. Su caso era idéntico al de muchas mujeres: despedida por quedarse embarazada. Un mes y medio después, la edición de Cataluña del mismo periódico eleva por fin la voz de Isabel a la necesaria categoría de noticia.