La espantosa crisis que está sufriendo el mundo occidental -el otro siempre está en crisis y muerto de hambre- parece aconsejar también afiliarse a la secta del quietismo y no emprender nada decisivo, porque se corre el riesgo de ganar poco y perder mucho. Sin embargo, en el mundo de tahúres y delincuentes que integran el mundillo editorial no falta quien atisbe negocio en las miserias ajenas y esté dispuesto a salir con el carromato de crecepelos para engañar a los pobres ciudadanos afligidos en sus cuentas corrientes.
La semana pasada hervían los pasillos alfombrados de la Academia. Las incendiarias declaraciones de uno de sus miembros pusieron en el disparadero a una de las instituciones culturales más importantes de nuestro país y su director, don Víctor García de la Concha, tuvo que salir al paso de la enorme escandalera con un comunicado oficial, defendiendo los valores del organismo y la integridad de sus elementos.
Ramón Burranco ha vuelto a ofender a la clase cultural española e internacional y el juez de primera instancia de Toledo ha decretado su ingreso incondicional en prisión, por reincidencia en insultos, injurias y menoscabo de la dignidad y el honor de las personas.
Con gran aparato mediático y político se presentó esta semana la segunda parte de la impagable Historia de España, firmada por los famosos historiadores Fedeguico Jiménez Losantos y César Vidal. La primera parte de esta magna obra se ventilaba en menos de cien páginas la historia de España "Desde los primeros pobladores a los Reyes Católicos".
Chema Morales trabajó durante 17 años como guardia civil en el cuartel de Intxaurondo, hasta que a finales de julio de 1991 sufrió un atentado perpetrado por ETA. Desde entonces, su vida cambió radicalmente. Morales fue dado de baja en su trabajo y empezó a colaborar activamente con la Asociación de Víctimas de Terrorismo hasta que Francisco José Alcaraz decidió defenestrarlo en 2007. Le acusaron de no ser víctima, de ser paranoide y narcotraficante. Fue defenestrado por criticar la politización de la Asociación presidida por Alcaraz.
Es un artículo escrito por un gran escritor (cof, cofff... perdón :-D ) criticando las políticas de la DGT en cuanto a la información que ofrecían los paneles luminosos hace una semana. En menéame me lo han baneado en seguida (eso es buena señal ¿no? X-D )
Desde una arrogancia extrema, una sensación de impunidad y un insufrible sentido de superioridad, derivada de que administran "verdades superiores", llevan años (los obispos católicos españoles) desafiando a las autoridades legítimas, a la Constitución y a la ley intentando imponer sus criterios frente al interés general y a la soberanía popular residenciada en el Parlamento. Frente a esas actitudes, el Gobierno ha tenido una política de moderación. .....
Un videoclip A los amantes del cine les encantará, una pieza de contenido erótico que quiere promocionar el cine europeo, ha levantado una gran polémica. La cinta ofrece 44 segundos de escenas de sexo más o menos explícito extraídas de películas financiadas con el presupuesto comunitario
Al estilo de la publicidad de grandes supermercados y supermercados de informática, hacen una crítica a los partidos políticos.