El tema del apalancamiento financiero es utilizado para lograr una buena estructura de costos de capital, es decir, la relación que existe entre la cantidad de recursos que consigue mediante financiamiento y la cantidad de recursos que aportan los dueños. Entonces, sabemos que se busca utilizar endeudamiento para financiar una inversión. En consecuencia, la deuda va a causar un costo financiero, donde si la inversión genera un ingreso mayor a los intereses a pagar, el excedente pasa a aumentar el beneficio de la empresa.
En nuestra información de la semana pasada, explicábamos el tema del apalancamiento, que entendimos como una herramienta importantísima para mejorar la situación económica y encontrar la ruta hacia la libertad financiera. Recordamos que, cuando nos preguntamos qué es el apalancamiento debemos verlo como la relación entre capital propio y a crédito invertido en una operación financiera.