RatioAnalysis.net: Somos una empresa de análisis de coeficientes financieros en línea para: * Los propietarios de negocios, directivos y empresarios * Inversionistas * Estudiantes
homeDNAdirect es una empresa internacional que ofrece pruebas de paternidad y otro tipo de pruebas de ADN precisa y confidencial.
homeDNAdirect es una empresa internacional que ofrece pruebas de paternidad y otro tipo de pruebas de ADN precisa y confidencial.
Si crees que te están tomando el pelo sobre un nuevo ente maligno en el mundo, o incluso si crees ser una persona bien informada el libro de Pascual Serrano es de lectura obligatoria.
Análisis de esta importante inversión. Parece ser que no todo lo que reluce es oro...
Muchos de los inversores y especuladores forman su opinión basándose en cómo se sienten, o en indicadores técnicos sobre los precios, de sobreventa o sobrecompra, más que en datos objetivos de los extremos que muestra el sentimiento del mercado. Los indicadores de sentimiento muestran cómo se sienten otros, cómo están las apuestas basadas en sus creencias y cuándo la mayoría ha llegado a un punto extremo, ya sea bajista o alcista. Estos indicadores nos muestran si el mercado en su amplitud participa, o no, de la tendencia del mismo.
Hoy se ha sabido que en el primer semestre del año volvió a asomar el fantasma del déficit en las arcas del Estado, concretamente de 4.683 millones de euros, un 0,42% del PIB, el primero después de más tres años en superávit. Hay datos significantes que reflejan fielmente el batacazo de nuestra economía, como por ejemplo la recaudación del IVA que ha caído un 14.2%, circunstancia que acredita que el consumo interno se está desplomando por momentos.
Sin duda, la noticia del día son los números rojos de las cuentas del estado en el primer semestre. Pero analicemos estos números con mayor profundidad
En este artículo pretendo repasar las diferentes fuentes de información para llevar a cabo el análisis fundamental de una compañía. Tener acceso a diferentes fuentes de información es imprescindible a la hora de analizar las inversiones. En este artículo es una breve recopilación de las webs que considero más útiles para llevar a cabo esta tarea. Me gustaría animaros a añadir comentarios para indicar cuales son las webs que recomendáis para esta tarea, ya que seguro que me dejo alguna en el tintero o hay alguna que todavía desconozco.
Las conclusiones del informe no pueden ser más demoledoras para el diario dirigido por Pedro J: “mezcla constante entre información y opinión sobre todo en la categoría sobre el País Vasco y terrorismo, noticias falsas sobre el 11-M (comparando las noticias mostradas durante el juicio del 11-M con la sentencia emitida) o falta de imparcialidad y de objetividad en los temas relacionados con Cataluña.
El 12 de febrero de 2007 se inició un estudio de investigación sobre el periódico El Mundo y conviene hacer memoria de las informaciones que se nos ofrecieron en aquel momento de forma cuantitativa y cualitativa.
Análisis de los discursos de Zapatero y Rajoy ( ver link). Dibujo de la situación Socio-política actual.
Fluidra ha caído un 19% en una semana, una verdadera masacre; con un curioso comportamiento, repetido con frecuencia, de desplomes intradía y milagrosas recuperaciones al cierre. Tras una fuerte tendencia bajista, ayer tuvimos en el gráfico candlestick de Fluidra una gran vela negra y hoy tenemos un martillo; si mañana tenemos una gran vela blanca, la figura de vuelta alcista está servida. Y si no, con el nivel de 5,00 roto al primer toque, por debajo está el abismo.
Fechas del análisis: Del 12 de febrero al 22 de mayo de 2007. Resultados cuantitativos - Los asuntos sobre el País Vasco ocupan el segundo lugar en número de noticias. - El 11M ocupa el tercer lugar en número de noticias. El 60% de las noticias sobre este tema fueron sobre la "teoría de la conspiración"; en el caso de los editoriales esta cifra sube al 74%. Resultados cualitativos - Muchas noticias sobre la "teoría de la conspiración" se han demostrado falsas. No se rectifica tras la sentencia del 11M. Sigue en el informe.
Con la alegría de conocer que la Asociación de Internautas, una vez tengamos acuerdo, presentará un recurso ante el Defensor del Pueblo para que estudie su constitucionalidad y, además, lo impugnarán ante la Comisión Europea, leemos en El Economista una d...