Empresa dedicada al sector inmobiliario en Malaga. En 20 años de experiencia, atesoramos el conocimiento, el método y la vocación para generar y aportar el valor inmobiliario que cada uno necesita
De acuerdo a estudios inmobiliarios, y a cifras proporcionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se llegó a la conclusión que en México son mayores las ventas de casas usadas que nuevas.
Estuve la semana pasada en una conferencia sobre viviendas en valencia, inmobiliaria en valencia y alquiler en valencia. Cada día me sorprendo un poco más de cómo muchos conferencistas nombran páginas de Internet relacionadas con su campo de especialización y esta vez no fue la excepción. Porque me acerqué a la persona que había sido la invitada especial a la conferencia y le consulté sobre si había un buen sitio web sobre viviendas en valencia, inmobiliaria en valencia y alquiler en valencia. No pudo darme una mejor ayuda.
Vídeo de la CNN donde se habla de la multitud de "obras paralizadas" que dejan pueblos a medio construir en todo Estados Unidos. Y es que la crisis inmobiliaria no es solo cosa de España, como dice el PP. Partido que ahora acusa al PSOE de "favorecer a sus amigos banqueros". Lo dice Esteban González Pons, quien en 1996 enchufó para un puestito en la Generalitat Valenciana a un amigo suyo de la facultad ejecutivo de banca, y que había declarado en un juicio por corruptela.
Si algo queda claro de la crisis en que estamos inmersos es que tiene cuerda para rato. Respecto al sector inmobiliario estamos asistiendo a una caída libre sin soportes en el precio medio del m2. La contundencia de esta caída nominal de precios no tiene precedentes y cabe pensar que no tocará fondo, en el mejor de los casos, hasta dentro de dos años.
Los bancos abandonaron el barco inmobiliario, y el barco se está yendo a pique
Si hay tres millones y medio de viviendas vacias y tocamos a una vivienda cada dos personas de media, ¿Dónde está la que me corresponde? Eso es lo que se plantea Yo Grito, que no encuentra la suya, con esta sarcástica y mordaz reflexión. Genial la iniciativa.
Hace algunas semanas apareció en Crisis Energética un artículo, traducido del periódico alemán Frankfurter Allgemeine, en el que se habla de forma muy crítica del actual boom inmobiliario español... Sí, ese monstruo en el armario que aquí casi nunca se menciona. Sorprende que sean los periódicos extranjeros los que aborden ciertas cuestiones incómodas que la prensa española prefiere dejar de lado. Bueno, no, no sorprende; los españoles siempre hemos sido gente autocomplaciente.
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, una organización empresarial que engloba a unas 250.000 empresas del sector en España, defiende el proyecto "imaginativo" de Paco El Pocero en Seseña. Además, afirma que "lo que deberíamos desear todos es que le salga bien".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El cielo está enladrillado, ¿quién lo desenladrillará? En otras palabras: ¿se pinchará el globo inmobiliario o seguirá creciendo por los siglos de los siglos?
Francisco García Paramés supervisa la inversión de 6.000 millones de Euros a través de la compañía de gestión patrimonial Bestinver Asset Management y está considerado el mejor gestor español de fondos. García Paramés ha recomendado a sus clientes que abandonen los valores nacionales y que se sienten a contemplar el desplome del mercado inmobiliario porque con él se verán arrastradas compañías que dependan de la estabilidad global de la economía ibérica.
Valcárcel negó en un debate televisivo vínculos de su familia con 8 inmobiliarias y le convierten en estrella de videoclip El video: www.youtube.com/watch?v=4xMqc61ihrQl