Cuando una persona tiene un blog, lo que más quiere es que mucha gente lo lea. Para ello, los contenidos del blog deben estar lo más indexados posible para maximizar los resultados de los distintos buscadores.
La noticia no es que se ha dictado la primera sentencia condenatoria contra un webmaster de una página de enlaces. Tampoco es cierto el análisis que se extrae de esta noticia respecto del ánimo de lucro como elemento determinante en este caso. La verdadera noticia es que una persona se ha declarado culpable de algo que no era delito según el 100% de los jueces que habían resuelto anteriormente casos idénticos al suyo.
COPYFEST 2008! En el día 1 de noviembre se presenta en Madrid el festival COPYFEST Madrid 2008, el festival de música y cultura libre. Organizado por el colectivo CadenaLibre bajo el lema “Compartir es humano”, COPYFEST pretende impulsar y promover la cultura que defiende las licencias no restrictivas, la autogestión, la no cesión de los derechos de autor y de gestión de estos a terceros y la libre difusión de la cultura. Habrá intercambios F2F (Face To Face) de archivos, charlas, cine, conciertos y jam sessions
Ante el acoso intelectual y económico, pertinaz, por parte de las profesionales de la gestión de derechos de autor (o mejor dicho, los expertos en explotar la cultura de todas), hemos decidido darles un patadón, mostrando que es posible: crear, editar y distribuir la cultura de forma autogestionada,hacerlo al margen de su control y negocio. Para ello hemos compuesto una obra colectiva que hemos grabado, editado y autoproducido en el Patio Maravillas, en directo y en un día, una noche y una resaca. Hemos utilizado software libre
Hackademy es la academia hacktivista del Patio Maravillas, un lugar en el que aprender juntas a usar software libre para liberarnos del mal. Hemos organizado un montón de cursos introductorios y avanzados para la autogestión digital: destripando hardware, instalando Ubuntu GNU/Linux, diseño web, diseño gráfico de campañas y carteles, desarrollo de juegos para el móvil, cifrado y privacidad, edición de video y audio, redes ... y mucho más. En Madrid, en el patio maravillas: patiomaravillas.net/hamlab
Nine Inch Nails se pasan a los Creative Commonts
Muchas salas deciden apoyar la cultura alquilando el local, ellos se quedan con la pasta de la bebida y el grupo con una parte de lo que se vende en taquilla o todo, según los casos. Creo que tener que pagar por tocar, ya que muchas veces se pierde dinero, por no decir casi todas, y que por encima no pongan al servicio del grupo ni siquiera lo mínimo necesario, incluido difusión, es de lo mas deprimente para alguien que lo que quiere es comunicar con su público y que por encima genera ingresos para las salas.
(..)Para Martínez, "lo que viola el canon es la presunción de inocencia. Se piensa que todos vamos a utilizar la tecnología para defraudar. Y, por otra parte, considera la cultura como una mera mercancía, no como una creación artística"(..) (..) lo justifican en la necesidad de salvar la cultura, pero lo cierto es que la cultura ahora está más viva que nunca y precisamente gracias a las nuevas tecnologías. Lo que tiene problemas, lo que agoniza, es el mercado de los derechos de autor, que no tiene que ver nada con la cultra
LA sgae iintenta cobrar a una cafetería pq tiene imagenio cuando legalmente TELEFONICA YA PAGA LOS DERECHOS A LA SGAE aqui se relata la experiencia
Se propone la creación de un fondo común para financiar la implementación del acceso gratuito a la banda ancha. Y para que esto empiece a funcionar se necesita que las entidades de gestión del negocio de la música contribuyan un porcentaje de lo recaudado por el canon. Un 5% de lo recaudado por las sociedades que representan a Artistas, Intérpretes o Ejecutantes, Productores, Autores y Editores podría ser significativo, si se da la siguiente premisa: Por cada euro aportado las Administraciones como mínimo deberían igualar la cantidad.
Han pasado los años, pero las imágenes de lo que fue la propuesta de “el laboratorio” en el barrio madrileño de Lavapiés aún permanecen en la memoria reciente de muchas personas. Sobre todo si hablamos del Labo3, un experimento de autogestión y participación ciudadana intensísimo, que transformó el vacío y el silencio de una enorme imprenta abandonada en un multitudinario centro alternativo de investigación y acción política, social, cultural, artística...Puedes ver +info sobre la película y la gira en nuestro blog
Anticanonlandia es un territorio de reciente creación que crece a pesar de sus luchas internas. Hace frontera con su eterno enemigo, Canonlandia. Canonlandia es conocida por sus siglas de SGAE. Le quitó el puesto de malo de la película a las compañías discográficas, que llevaban décadas monopolizando el papel. La incorporación oficial a filas del PP crea un problema de regularización inminente en Anticanonlandia.
La bola de nieve ha empezado a bajar la montaña, y nadie sabe hasta donde llegará. Ya hay muchos militantes y cargos públicos del PSOE que se están empezando a posicionar contra el canon. De momento ya se han mojado Paca Pleguezuelo, eurodiputada y Miguel Angel Segovia, Coordinador de la sectorial de la sociedad del conocimiento del PSOE de Extremadura. y concejal del ayuntamiento de Badajoz
Teniendo conocimiento de la resolución que se ha notificado a esta entidad el pasado 24 de diciembre por parte del director general de la Agencia Española de Protección de Datos, Artemi Rallo, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) manifiesta su intencion de recurrir dicha resolución por considerar que no respeta la declaración que sobre este particular pronunció la Audiencia Provincial de Sevilla, de fecha 21 de noviembre de 2006.
Post en el que se describe como proteger la propiedad intelectual de una obra de diferentes formas sin pasar por la SGAE. Para autores desinformados que se creen que en caso de plagio la SGAE les protege y no es así.
¿Que decisión me aportará más votos?, o bien ¿Que decisión me quitará menos votos? En el caso del canon digital tenemos un ejemplo claro sobre este particular. Las cuestiones relativas a la propiedad intelectual, seamos realistas, no ocupan el “core business” de ningún partido político, son para ellos temas laterales que se miden exclusivamente en relación a su rendimiento electoral. En el PSOE ( y en el PP) están convencidos de que el “voto internet” no existe en nuestro país, o le dan muy poca importancia al mismo
Desahogo personal contra la maf... las personas esas que dirigen el garit... la entidad sin ánimo de lucro (Mpffff...) conocida como SGAE
Leo en Eme Navarro que su banda, The Homeless Bones, está en MySpace, en el puesto 76 del ranking mundial de rock clásico detrás de The Beatles. Lo curioso del caso es que la banda destapa que hay servicios de pago de posicionamiento en la famosa red social y que las discográficas acaparan las diferentes secciones dando de alta a sus artistas tanto en la sección de majors como en la de independientes e incluso en las de bandas sin sello discográfico.
Las imágenes de lo que fue la propuesta de “el laboratorio” en el barrio madrileño de Lavapiés aún permanecen en la memoria reciente de muchas personas. Sobre todo si hablamos del Labo3, un experimento de autogestión y participación ciudadana intensísimo, que transformó el vacío de una enorme imprenta abandonada en un multitudinario centro alternativo de investigación y acción política, social, cultural, artística... Ahora Carlos Taibo, Icíar Bollaín, Santiago Alba Rico y Ruth Toledano nos ayudan a presentar este documental.
Una práctica administrativa reiterada, velada e ilegal de adjudicaciones públicas a dedo y sin justificar alimenta las arcas de monopolios extranjeros en contra de los intereses locales y los derechos legales de la ciudadanía